DIRIGIDO A
Dirigido a profesionales y estudiantes de Arquitectura Técnica y Arquitectura, que deseen mejorar sus habilidades como jefes de obra, así como a aquellos que se están iniciando en esta función.
OBJETIVOS
Conocer el marco legal, técnico y organizativo que rige la construcción en España.
Capacitar al alumno para planificar, coordinar y controlar obras de edificación y urbanización.
Desarrollar habilidades en liderazgo, gestión de equipos y resolución de problemas en obra.
Gestionar la documentación técnica, administrativa y legal necesaria antes y durante la obra.
Supervisar la ejecución técnica, económica, de calidad y seguridad de los trabajos.
Coordinar eficazmente a subcontratas, proveedores y agentes de la edificación.
Promover una gestión sostenible, segura y eficiente del proceso constructivo.
PROGRAMA
M1. Introducción, funciones y cometidos.
M2. Estructura administrativa de la obra.
M3. Contratos.
M4. Estructura económica de la obra.
M5. Edificación, planificación y métodos.
M6. Herramientas digitales.
M7. Calidad.
M8. Prevención de riesgos laborales.
M9. Aspectos medioambientales y residuos.
M10. Práctica.
Las prácticas se podrán desarrollar presencialmente en una obra o entregar un trabajo complementario, acordado previamente con la dirección académica del curso, equiparable a 30 h de prácticas.
PONENTES

Marcos Cañadas Bores
Titulación: Licenciado en Derecho. Abogado en ejercicio (Col. nº 10.438 I.C.A.S.). Experiencia: Profesor Asociado de la Universidad Pablo de Olavide. Secretario de la Junta Directiva y Director de la Asesoría Jurídica de GAESCO. Miembro de la Comisión Negociadora del VII Convenio General del Sector de la Construcción. Cargo Actual: Director Asesoría Jurídica (Gaesco)

Leonor Carrasco Martín
Títulos académicos: Ingeniero técnico agrícola (Universidad Sevilla), master ordenación y gestión del Paisaje (Universidad Internacional), MBA dirección y gestión de empresas (San Telmo)
Experiencia: 34 años en Dirección de obras Tragsa, Redacción de proyectos y dirección de obras Getisa, Gestión de equipos de consultoría Egmasa y Empresaria. Cargo Actual: Dirección de obras (J.O.) en Tragsa.

Ignacio Casares
(Ferrovial Construcción) BIM Y LEAN
Ingeniero de Caminos Canales y Puertos (2006) por la universidad de Granada. Desde 2007 desarrollando mi carrera profesional en la empresa Ferrovial Construcción S.A. donde he ocupado los puestos de Jefe de Producción, Jefe de Obra y Jefe de Oficina Técnica en obras singulares. Destacan la Reforma y Ampliación del Hospital Ciudad de Jaén, La Ampliación del Centro Penitenciario del Acebuche en Almería, el proyecto Biodomo, en el Parque de las Ciencias de Granada, el Nuevo Hospital Vithas la Salud en Granada, el Centro Comercial Torrecárdenas en Almería o el proyecto de la “Nueva EDAR Los Vados” en Granada. Desde 2023 desempeño el cargo de Responsable de Digitalización de la Dirección Sur de Ferrovial, coordinando la implantación de nuevas tecnologías y BIM en las obras de Andalucía y Canarias.

Carlos Castilla
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Sevilla. Casi 30 años (1992-2021) desarrollando funciones en el ámbito de la dirección financiera en empresas industriales (Grupo Cruzcampo, SIT, GFSR), de la
construcción e inmobiliaria (Century21 Iberia, Grupo Noralar)

Juan Francisco Creo Rocha
Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación. Master en Dirección Estratégica de Recursos Humanos (UPO), Master en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias - (ETS de Arquitectura- Universidad Politécnica de Madrid), Master en Dirección y Gestión (IESE – Universidad de Navarra). He ejercido de jefe de producción,
jefe de obras, jefe de grupo de obras y gerente de edificación. Como Staf, he desempeñado los cargos de jefe de compras y estudio de obras. Ponente en varias Jornadas Técnicas de Edificación (Ferrovial S.A.) y docente en cursos
de formación para jefes de obra (Universidad Summa - Ferrovial S.A.). Su último empleo fue de Gerente de Edificación. En la actualidad esta prejubilado.

Rubén Escudero Peco
Titulación: Arquitecto Técnico. Experiencia: 25 años como profesional, 21 años como gerente en empresa de redacción de proyectos de arquitectura y construcción, con amplia trayectoria en dirección de ejecución de obras, coordinación de seguridad y salud, y control de calidad. 11 años como gerente empresa constructora de viviendas, rehabilitaciones y reformas. Cargo actual: Gerente de Disev Arquitectura y Gerente de Inspira Reformas.

Victoriano González Fernández
(LABRUM)
Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación. Doctor por la Universidad de Sevilla. Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico. Especialista en Estudios de Patología y Peritaje de Daños. Especialista en Control de Ejecución obras de Rehabilitación. 31 años de experiencia. Director Técnico de LABRUM S.L.

Carlos Laza Pérez
(SANDO)
Arquitecto técnico por la Universidad de Sevilla 2001. Master Prevención Riesgos Laborales. (3 Especialidades: Seguridad en el trabajo, Higiene
industrial y Ergonomía en el Trabajo). Experiencia profesional: 2000 - 2007: ACS/Dragados (Edificios de Viviendas) 2007- Actualidad: SANDO (Edificación Singular) Ejerciendo de Gerente de Proyectos en CONSTRUCCIONES SANCHEZ DOMINGUEZ, SANDO.

Reyes Losada Fernández
Arquitecta Técnica. 24 años de experiencia en el sector de la construcción, con desarrollo de edificación residencial, industrial, comercial, hotelera y hospitalaria. Experiencia en ejecución de obras de proyectos como jefe de obras y jefe de grupo. Gestión y dirección de ejecución obras con control de planificación y económico.

José Manuel Madueño Díaz
(NORTON Edificios Industriales)
Titulación: Arquitecto Técnico Experiencia: dede 1988 a 1998 como J.O. de distintas constructoras, locales y nacionales. Delegado de Andalucía y Extremadura de Prefabricados Agrícolas e Industriales (PRAINSA): Colaboración en el diseño de estructuras de hormigón prefabricado para edificios industriales. Control de la fabricación, planificación y montajes, además del control económico de la delegación. - Gerente General en Prefabricados Andinos Colombia: Desarrollo de soluciones industrializadas para obra pública (puentes). - Director de Contratación en INBISA Construcción.

Ignacio Montojo
(AIRA CONSULTORES)
Licenciado en Derecho.US. Máster Especialista en Gerencia y Dirección de Empresas. UPM Curso de Especialización en Estrategias Públicas y Desarrollo Local. Delnet-OIT. Curso Superior de Coaching Ejecuvo. Acreditación Registro AECOP. QMS-EMS AUDITOR/LEAD AUDITOR CONVERSION COURSE. Acreditación Auditor Líder Internacional. LRQA Business Assurance. Formación IRCA. Formación entre otras: “Habilidades Diretivas”, “Liderazgo y Motivación”, “Auditorías de Sistemas”, “Cálculo de la Huella de Carbono”, “Herramientas de IA Aplicadas a la Docencia”, “Inteligencia Artificial aplicada a la empresa”, “Digitalización Aplicada al Sector Productivo”, “Desarrollo de las Funciones Relacionadas con el Diálogo Social y la Negociación Colectiva”. “Diálogo Social”. Más de 30 años de experiencia profesional. Especialista en Habilidades directivas, Calidad, Derecho e Innovación tecnológica
aplicada. Coaching Ejecutivo (AECOOP) y formador en Habilidades (Gestión del tiempo, negociación, …). P.e. UPO, ENDESA, Ayuntamiento de Sevilla, ABENGOA. Consultor de empresas del sector como CALCONSA, AUSCULTIA (Extremadura y Madrid), ENTICONTROL (Málaga), ELABOREX (Extremadura), y ELABORA (Sevilla). (Calidad, Medio Ambiente, y acreditación laboratorios). Consultor y Formador Experto en Estrategias y habilidades empresariales, Gestión de la Calidad y Medio Ambiente. Consultoría en estrategias empresariales de Igualdad de
Género y Acoso.

Inés Núñez Saavedra
Arquitecta Técnica. Con más de 20 años de experiencia. 9 años, en empresas constructoras como jefa de obra y como de jefatura de grupo de obras. 6 años, en laboratorios de control de calidad en obra para seguimiento y cumplimiento del plan de control aprobado, y en labores comerciales y de presencia en organismos públicos para la realización consultorías de diversa índole. 6 años colaborando con empresa de project management de Madrid. Actualmente me encuentro trabajando en la empresa Quales Construcciones dentro del departamento de preventa y postventa de obras.

Manuel Osuna Rodríguez
Titulación: Arquitecto Técnico, Master en administración de empresas, experto en coordinación de seguridad y salud en obras. Desde el 2008 profesional especializado en gestión medioambiental de obras, gestión integral de materiales con contenido en amianto y gestión del proceso de demolición. Con experiencia internacional, en producción, consultoría y formación, desarrollando proyectos en Chile, Argentina, Colombia y España; en diferentes sectores como: industrial, minero, naval, ferroviario e inmobiliario. Cargo Actual: responsable técnico de Demoliciones Córdoba.

José María Pan Ramos
Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación. Experiencia: 33 años como Jefe de Obra en proyectos de edificación residenciales y públicos. Responsable de la planificación, organización y supervisión de la obra, garantizando el cumplimiento de plazos, costes y calidad. Encargado de coordinar equipos, gestionar recursos y velar por la seguridad en cada fase del proyecto. Cargo actual: Jefe de Grupo en proyectos industriales, logísticos y comerciales. Encargado de la dirección y coordinación de varias obras en paralelo, asegurando la planificación estratégica, control de costes y cumplimiento de plazos. Responsable de supervisar equipos multidisciplinares y gestionar la relación con clientes y proveedores.

Javier Segovia
Titulacion: Diplomado en Relaciones Laborales especialidad en Recursos Humanos. Máster de Prevención de Riesgos Laborales Especialidades Seguridad, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología del trabajo. Auditor en Prevención de Riesgos Laborales. Curso Superior de Asesoría Jurídica de empresas. Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales. CAP, Certificado de Aptitud Pedagógica. Experiencia: 20 años. Como técnico superior de prevención de riesgos laborales 6 años, como director técnico de prevención 7 años. Cargo actual: director territorial en AVANTA PREVENCIÓN.

Javier Soto Rodríguez
(BAUNOVA)
Arquitecto Técnico. 20 años trabajando en diferentes empresas hasta que en 2016 montó su propia empresa. Actual gerente de Baunova

María Trinidad Torres Sanjuan
(SANDO Construciones)
Titulación: Licenciada en Geología. Máster en Gestión y Certificación de la Calidad. Máster Experiencia: Agua y Medio Ambiente en Áreas Semiáridas.(Gestión Hídrica). Durante 3 años trabajé en Cemosa como Técnico de Control de Materiales de Obra y Jefa de Laboratorio, posteriormente trabajé un año en Euroconsult realizando labores de técnico de OCT, desde 2008 a la actualidad trabajo en Construcciones Sando, como Técnico de calidad y Medio Ambiente en obras hasta 2023 y desde entonces como
Coordinadora de Calidad. Cargo actual: Coordinadora de Calidad y Medio Ambiente en Andalucía Occidental, Extremadura y Canarias en Construcciones Sando

Arturo Viola Iborra
Arquitecto. Máster en ingeniería forense en la edificación. Máster en administración y dirección de empresas. Experto en coaching personal y grupal. 22 años de experiencia en ejecución de obras de rehabilitación en cargo de dirección de producción, dirección comercial y marketing, gestión de recursos humanos y gerencia de empresas dedicadas la ejecución de obras de rehabilitación de edificios y obra civil. Actual administrador, responsable de gestión de operaciones y marketing de Building Signature Solutions SL dedicada a la ejecución de obras de rehabilitación de edificios y administrador de Arento Homes SL, dedicada a la promoción y rehabilitación de viviendas.
CONTENIDO
- Presentación del Curso de Jefatura de Obra en Edificación
- 01.- M1. Introducción, funciones y cometidos: Marco Legal, Organigrama genérico de la empresa, Funciones y objetivos de un Jefe de Obra, sesión día 16 de septiembre de 2025 (141:54)
- 02.- M1. Introducción, funciones y cometidos: Actividades de un Jefe de Obra y el perfil del Jefe ed Obra, sesión día 18 de septiembre de 2025 (128:36)
- 03.- Test Módulo M1. Introducción, funciones y cometidos
- 04.- M2. Estructura administrativa de la obra: Antes del inicio de la obra y durante la ejecución de la obra, sesión día 23 de septiembre de 2024 (150:25)
- 05.- M2. Estructura administrativa de la obra: A la finalización de la obra, sesión día 25 de septiembre de 2024 (117:20)
- 06.- Test Módulo M2. Estructura administrativa de la obra