Autoreproducir
Autocompletar
Lección anterior
Completar y continuar
Curso de Perfeccionamiento de Coordinadores de Seguridad y Salud en Obras de Construcción 2024
Curso de perfeccionamiento de Coordinadores de Seguridad y Salud en Obras de Construcción
00.1- Jornada ¿Es la coordinación de seguridad y salud una profesión de riesgo? (63:54)
00.2.- Programa provisional
01.- Módulo A. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo (130:28)
02.- Módulo B. El coordinador en materia de seguridad y salud (73:26)
03.- Módulo C. Ámbito jurídico de la prevención de riesgos laborales. Marco normativo. C.1. Conceptos jurídicos básicos. Responsabilidades. C.2. Normativa general de prevención de riesgos laborales (158:26)
04.- Módulo C. Ámbito jurídico de la prevención de riesgos laborales. Marco normativo. C.3. Normativa específica de prevención de riesgos laborales (98:07)
05.- Módulo C. Ámbito jurídico de la prevención de riesgos laborales. Marco normativo. C.4. Normativa específica de seguridad y salud del sector de la construcción (92:16)
06.- Módulo C. Ámbito jurídico de la prevención de riesgos laborales. Marco normativo. C.5. La prevención de riesgos laborales en España. Organismos y entidades (75:10)
07.- Módulo D. Gestión de la prevención de riesgos laborales. D.1. Sistema de prevención de riesgos laborales de la empresa. Ley 31/95, R.D. 39/97 (111:27)
08.- Módulo D. Gestión de la prevención de riesgos laborales. D.1. Sistema de prevención de riesgos laborales de la empresa. Ejemplos de gestión de la PRL (181:43)
09.- Módulo K. Parte práctica. K.1. Dinámicas de trabajo en grupo simulando situaciones reales de obra. "Muralla de la Macarena"
10.- Módulo D. Gestión de la prevención de riesgos laborales. D.2. Planificación de la prevención de riesgos laborales en las obras de construcción. Estudio y estudio básico de seguridad y salud. Plan de seguridad y salud en el trabajo. R.D. 1627/97 (94:24)
11.- Módulo D. Gestión de la prevención de riesgos laborales. D.2. Planificación de la prevención de riesgos laborales en las obras de construcción. Estudio y estudio básico de seguridad y salud. Plan de seguridad y salud en el trabajo. Estudio de Seguridad y Salud (120:06)
12.- Módulo D. Gestión de la prevención de riesgos laborales. D.2. Planificación de la prevención de riesgos laborales en las obras de construcción. Estudio y estudio básico de seguridad y salud. Plan de SyS. Estudio y Estudio Básico de SyS. Coordinación en fase de proyecto (172:30)
13.- Módulo D. Gestión de la prevención de riesgos laborales. D.2. Planificación de la prevención de riesgos laborales en las obras de construcción. Estudio y estudio básico de seguridad y salud. Plan de seguridad y salud en el trabajo. Plan de Seguridad y Salud (38:19)
14.- Módulo E. Técnicas de comunicación, motivación y negociación. E.1. Organización y dirección de reuniones. E.2. Técnicas de comunicación (verbal y escrita). (173:56)
15.- Módulo K. Parte práctica. K.1. Dinámicas de trabajo en grupo simulando situaciones reales de obra.
16.- Módulo E. Técnicas de comunicación, motivación y negociación. E.3. Técnicas de negociación y resolución de conflictos. E.4. Aplicación práctica. (161:05)
17.- Módulo F. Análisis de las condiciones de implantación en las obras de construcción. F.1. Implantación general de la obra. F.2. Instalaciones para el personal. F.4. Acopios, almacenamiento y talleres. Gestión de residuos. (209:31)
18.- Módulo G. Equipos de trabajo. Protecciones colectivas. Equipos de protección individual. G.1. Equipos de trabajo: máquinas, herramientas y medios auxiliares. Teoría de máquinas y herramientas. Ejemplos de máquinas. (199:28)
19.- Módulo G. Equipos de trabajo. Protecciones colectivas. Equipos de protección individual. G.1. Equipos de trabajo: máquinas, herramientas y medios auxiliares. Teoría de medios auxiliares (246:31)
20.- Módulo G. Equipos de trabajo. Protecciones colectivas. Equipos de protección individual. G.2. Teoría de protecciones colectivas (209:14)
21.- Módulo G. Equipos de trabajo. Protecciones colectivas. Equipos de protección individual. G.2. Ejemplo de protecciones colectivas (218:58)
22.- Módulo H. Condiciones de seguridad en las obras de edificación. H.1. Riesgos y medidas preventivas y de protección por fases de obra. Demoliciones (102:26)
23.- Módulo H. Condiciones de seguridad en las obras de edificación. H.1. Riesgos y medidas preventivas y de protección por fases de obra. Movimiento de tierras (111:42)
24.- Módulo K. Parte práctica. K.1. Dinámicas de trabajo en grupo simulando situaciones reales de obra.
25.- Módulo G. Equipos de trabajo. Protecciones colectivas. Equipos de protección individual. G.3. Equipos de protección individual. Teoría de protecciones individuales (108:40)
26.- Módulo G. Equipos de trabajo. Protecciones colectivas. Equipos de protección individual. G.3. Equipos de protección individual. Ejemplos de protecciones individuales (108:07)
27.- Módulo H. Condiciones de seguridad en las obras de edificación. H.1. Riesgos y medidas preventivas y de protección por fases de obra. Instalaciones (116:11)
28.- Módulo H. Condiciones de seguridad en las obras de edificación. H.1. Riesgos y medidas preventivas y de protección por fases de obra. Rehabilitación (101:49)
29.- Módulo H. Condiciones de seguridad en las obras de edificación. H.2. Medidas preventivas y de protección de especial relevancia. Protección contra incendios en obras de construcción (114:44)
30.- Módulo H. Condiciones de seguridad en las obras de edificación. H.2. Medidas preventivas y de protección de especial relevancia. Prefabricados (93:03)
31.- Módulo H. Condiciones de seguridad en las obras de edificación. H.2. Medidas preventivas y de protección de especial relevancia. Aplicaciones informáticas (89:35)
32.- Módulo H. Condiciones de seguridad en las obras de edificación. H.1. Riesgos y medidas preventivas y de protección por fases de obra. Cimentaciones y Estructuras. Cubiertas y Albañilería (194:56)
33.- Módulo I. Condiciones de seguridad en las obras civiles. I.1. Riesgos y medidas preventivas y de protección por tipología de obra (200:53)
34.- Módulo I. Condiciones de seguridad en las obras civiles. I.2. Medidas preventivas y de protección de especial relevancia (214:33)
35.- Módulo D. Gestión de la prevención de riesgos laborales. D.2. Planificación de la prevención de riesgos laborales en las obras de construcción. Estudio y estudio básico de seguridad y salud. Plan de seguridad y salud en el trabajo. Obligaciones del coordinador en fase de ejecución (203:54)
36.- Módulo J. Otras especialidades preventivas. J.1. Riesgos y medidas preventivas relacionadas con el medio ambiente de trabajo en las obras de construcción (higiene industrial) (161:17)
37.- Módulo H. Condiciones de seguridad en las obras de edificación. H.1. Riesgos y medidas preventivas y de protección por fases de obra. Revestimientos, carpintería, vidrios, pinturas (105:31)
38.- Módulo J. Otras especialidades preventivas. J.3. Criterios para la vigilancia de la salud (69:44)
39.- Módulo J. Otras especialidades preventivas. J.2. Ergonomía y psicosociología aplicada. Ergonomía y Psicosociología (115:33)
25.- Módulo G. Equipos de trabajo. Protecciones colectivas. Equipos de protección individual. G.3. Equipos de protección individual. Teoría de protecciones individuales
El contenido de la lección está bloqueado
Si ya lo has adquirido
Necesitas iniciar sesión
.
Adquiere el curso para continuar